VIERNES 10 DE OCTUBRE -MAÑANA-
08,30: Entrega de documentación
09,00 Inauguración
09,30 – 10,30: DSM-V NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS TEA. Rubén Palomo Seldas. Psicólogo
10,30 – 11,30: REVISIÓN DE PLANTEAMIENTOS SOBRE ATENCIÓN TEMPRANA Y TEA. Pedro Jiménez. Pedagogo, asesor y formador en organizaciones de Autismo y discapacidad intelectual
11,30 Descanso Café
12,00 – 13.30 COMUNICARSE NO ES SÓLO HABLAR. Carmen Monsalve. Logopeda y PT en Centro Preferente para alumnos con TEA (Reparadoras, Madrid).
VIERNES 10 DE OCTUBRE -TARDE-
16,00 – 17,30: EXPERIENCIAS EN EL AULA. Mesa redonda
17,30 – 18,30: TECNOLOGÍAS INOVADORAS PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA. Gerardo Herrera. Responsable del grupo de Autismo y Tecnologís Innovadoras del Instituto IRTIC de la Universidad de Valencia.
18,30: Descanso Café
19,00 – 20,00: LA INTEGRACIÓN SENSORIAL LAS PERSONAS CON TEA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA CIENCIA. Iván Franco. Graduado en Terapia Ocupacional, Master en Musicoterapia, Psicomotricista y experto en integración sensorial. Gerente de Formato Integral y subdirector del CDIAT l’Alqueria UCV en Valencia.
SABADO 11 DE OCTUBRE -MAÑANA-
9,00 – 10,00: TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA. María Llorente. Psicóloga del Centro DELETREA
10,00 – 11,00; SEXUALIDAD Y AUTISMO. Carlos de la Cruz. Psicólogo y sexólogo. Director Master Oficial en Sexología UCJC. Asociación Sexualidad y Discapacidad
11,00 Descanso. café
11:30–12,30: HERRAMIENTAS PARA FACILITAR LA INTERACCIÓN SOCIAL. Ana González. Psicóloga del Centro DELETREA
12:30-13,30: EXPERIENCIAS DE VIDA DE UNA PERSONA CON ASPERGER. Miguel Dorado.
13.30 ACTO DE CLAUSURA.