El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es una alteración de los mecanismos de adquisición del lenguaje (alteraciones del lenguaje y/o habla, enlentecimiento del mismo…) desde sus inicios, que se prolonga durante la infancia y la adolescencia, pudiendo llegar a dejar secuelas en la edad adulta, y ésta alteración no está asociada a otros diagnósticos, aunque realmente pueden estar presentes, no están relacionados.
Se estima que el TEL lo padecen entre el 2% y el 5% de los niños/as. Las causas son variadas, pueden ser genéticas, neurobiologicas o ambientales.
Las consecuencias para los niños y niñas que lo padecen son dificultades para comunicarse, dificultades de aprendizaje, problemas de comportamiento y adaptación al entorno social, etc.
El 30 de septiembre se ha declarado el Día Internacional de la Concienciación sobre el TEL para difundir, sensibilizar y dar visibilidad a las personas con este trastorno. APACU, como no podía ser de otra manera, se suma a la celebración de este día y apoya y trabaja para mejorar la calidad de vida de este colectivo.