Pensar por imágenes (2020) es el cuarto poemario de Paola Laskaris, poeta italiana de origen griego que escribe en español e imparte clases de literatura española en la universidad de Bari, Italia.
En esta ocasión, Paola ha tenido el detalle de ceder los derechos de autora de este libro a APACU (Asociación Provincial de Autismo y otros trastornos del neurodesarrollo de Cuenca).
El libro está dedicado a Iásonas, el hijo autista de unos amigos suyos, griegos, en el cual están inspirados algunos poemas. De ahí el título: Pensar por imágenes.
El motivo del niño con autismo ha llevado a Paola Laskaris a hacer una sugerente similitud entre el pensamiento visual-plástico del autista y el intuitivo del poeta, también con frecuencia muy visual.
Desde ese arranque, solo hay un pequeño salto mortal para encontrar cierto parecido entre la soledad de uno y de otro. Ambos viven muchas veces en la incomprensión o en la incomunicación.
Otro pequeño salto ya nos lleva a sentir en algunos poemas la perplejidad de un don Quijote, o de un amante, o de un autista, ante el comportamiento irracional e impredecible de los encantadores, o del amado, o de los neurotípicos… Nosotros somos los raros.
Este hermoso libro está publicado por la editorial madrileña “El sastre de Apolinaire” e ilustrado por Caterina Zaida Laskaris, hermana de la autora, quien ha captado muy bien la necesidad de ciertas imágenes fantásticas para expresar , sea un poeta o un autista, lo que no se puede expresar con palabras normales ni con imágenes neurotípicas.
El colectivo de padres, hijos, hermanos.. que formamos APACU, no tenemos palabras para agradecer este estremecedor detalle.
Ojalá el libro lleve un camino feliz, y un vuelo verde y brillante.
ANCLA DE LUZ
(plegaria)
A Iásonas
Intrépido y diáfano cazador de soles,
amansa –te ruego- la soledad y sus exclusiones
suaviza, con su leve tacto de anémona, la sombra que abrasa.
Otro horizonte relumbra en su perfil sincero y me lleva
navegando, hacia la curva exacta de tu gracia invencible.
Asombrada -como una mariposa azul en un pinar-
sonrío ante tan dichosa ventura, porque todo ha merecido la pena.