Con la llegada del verano se acaba el curso escolar y con él la mayoría de las actividades extraescolares de nuestros pequeños y no tan pequeños.
Hoy ha finalizado el curso de natación 2015/2016. El primer curso de actividades adaptadas al medio acuático de la Asociación. Comenzó el mes de mayo del año pasado, a modo de prueba, de la mano de DELFIS con tan sólo tres niños, pero con muchas ganas de sacar adelante este proyecto.
Después del parón estival se comenzó el curso escolar con el grupo de los pequeños, con siete niños y niñas de edades entre 4 y 8 años, y después de las vacaciones de Navidad se puso en marcha el grupo de los mayores.
La natación es un placer, pero puede ser mucho más: ejercicio físico, una ayuda para trabajar procesos, reglas, vocabulario, imitación, trabajo grupal, etc., escenario social, actividad lúdica conjunta con padres y con otros niños, un lugar en el que aprender nuevas habilidades, etc.
En este primer curso han surgido diversas dificultades que se han tenido que ir subsanando sobre la marcha. En primer lugar se ha empezado la actividad sin unos objetivos claros ni una metodología específica, debido a la falta de experiencia en este tipo de actividades, pero también a la heterogenidad del grupo que comenzó el curso, tanto de edad, como de capacidades. Y en segundo lugar, la gran rotación que se ha tenido de monitores por causas totalmente ajenas a la actividad.
No obstante, se han conseguido enormes retos, como son el establecimiento de un circuito primario; la disminución de experiencias emocionales negativas de miedo, ansiedad, frustración, etc, incrementando la posibilidad de emociones positivas; disminución de acciones inflexibles, aumentando la espontaneidad y la funcionalidad; y aumento de la autonomía personal.
En definitiva, se ha conseguido que el momento de piscina, sea uno de los mejores momentos de la semana. Esperamos que en septiembre se apunten más niños y niñas.
José Ramón Alonso (2016) Autismo en la piscina. autismodiario.org Román E. Pérez Déniz. Natación y autismo II Román E. Pérez Déniz. Programa y registro para la intervención terapéutica en el agua con TEA y TGD